-
La sostenibilidad: el futuro del turismo - 7 septiembre, 2023
-
El Arte de los Eventos Corporativos: Descubre la Elegancia y Emoción en las Estancias de Polo - 4 septiembre, 2023
-
El auge del turismo de experiencias - 25 agosto, 2023
-
Argentina Polo Day’s Distinction as a Country Brand - 9 agosto, 2023
-
El Polo en La Rural - 31 julio, 2023
-
Turismo de alta gama: Argentina y el polo - 5 julio, 2023
-
El Primer Mundial de Arena Polo en Argentina - 11 mayo, 2023
-
I MUNDIAL DE ARENA POLO - 2 mayo, 2023
-
The Seasons of Polo vs Playing Every Day at Argentina Polo Day - 28 abril, 2023
-
Rondas de Negocios del Meet Up Argentina 2023 - 25 abril, 2023
Los equipos en el arena polo
Esta versión de polo se caracteriza por contar con dos equipos de tres jugadores cada uno. Te contamos algunas características relacionadas con la formación de los equipos en el arena polo.
Los jugadores llevan camisetas numeradas del 1 al 3. Estos números no se eligen al azar, dado que cada uno indica la función del jugador dentro de la cancha. El que lleva el 1 se encarga de la ofensiva. Aquel con el 2 ocupa la posición central que permite armar las jugadas. El que lleva la camiseta con el 3 cumple el rol defensivo.
En cuanto a los elementos de juego, se juega con bochas plásticas más grandes que las utilizadas en el polo sobre césped. Esto permite no solo su desplazamiento en la arena, sino también ganar una gran velocidad e imprimir mayor dinamismo a las jugadas.
El arena polo permite desarrollar y mejorar rápidamente las habilidades de equitación, las jugadas a corta distancia, los reflejos y la capacidad de respuesta. Esto lo convierte en una nueva forma de jugar polo, ideal para cualquier nivel.