-
La sostenibilidad: el futuro del turismo - 7 septiembre, 2023
-
El Arte de los Eventos Corporativos: Descubre la Elegancia y Emoción en las Estancias de Polo - 4 septiembre, 2023
-
El auge del turismo de experiencias - 25 agosto, 2023
-
Argentina Polo Day’s Distinction as a Country Brand - 9 agosto, 2023
-
El Polo en La Rural - 31 julio, 2023
-
Turismo de alta gama: Argentina y el polo - 5 julio, 2023
-
El Primer Mundial de Arena Polo en Argentina - 11 mayo, 2023
-
I MUNDIAL DE ARENA POLO - 2 mayo, 2023
-
The Seasons of Polo vs Playing Every Day at Argentina Polo Day - 28 abril, 2023
-
Rondas de Negocios del Meet Up Argentina 2023 - 25 abril, 2023
Arena Polo en Argentina: visión y conquistas
La supremacía del polo argentino es indiscutible. El surgimiento y el actual crecimiento del arena polo en Argentina reafirma la posición de liderazgo de nuestro país. Esta novedosa versión del “deporte de reyes” comparte muchos elementos con la historia del polo a nivel nacional, un recorrido tan apasionante como el deporte mismo.
Hablar de arena polo es hablar de dirigentes visionarios. Esta visión y estas ansias de progreso se materializaron en hechos concretos, como la creación del Reglamento Oficial del Juego de Polo de Picadero en 1935. Inspirados en el espíritu innovador de quienes fundaron la Asociación Argentina de Polo (AAP) en 1922, un grupo de referentes nacionales del deporte sentó las bases de lo que también se conoce como arena polo o polo indoor. Esta obra presenta las reglas de una versión de polo inexplorada en ese entonces en nuestro país, lo que la transforma en un fiel reflejo de la mirada a futuro.
El polo argentino empezó a conocerse fuera del país gracias a la primera gira por Inglaterra y la victoria en el Abierto de Hurlingham en 1922. Nuestro equipo obtuvo también el primer lugar en el Abierto de los Estados Unidos. Estas conquistas deportivas nos brindaron la oportunidad de mostrar al mundo la excelente calidad de los caballos y el gran nivel de los jugadores de nuestro país. La consagración llegaría de la mano de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París de 1924 y de Berlín en 1936.
Argentina comenzaba a transitar el camino que la llevaría a posicionarse como país líder en polo. El nacimiento de la AAP y la posterior inauguración de la Catedral del Polo en Palermo visibilizaron el trabajo que se venía realizando para desarrollar y desplegar el potencial del polo argentino. Mientras tanto, un grupo de dirigentes y jugadores nacionales ya se encontraba trabajando en el reglamento del arena polo.
En Argentina Polo Day nos enorgullece seguir el camino que comenzaron a trazar estos visionarios. Construimos una cancha profesional para practicar y difundir el arena polo, día y noche, conforme a las reglas publicadas en 1935. Transmitimos la pasión por este deporte y fomentamos el profesionalismo en línea con la misión de los representantes nacionales del polo: preservar y acrecentar la superioridad argentina.